sábado, 12 de marzo de 2016



INTRODUCCIÒN A LOS ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE DISEÑO DE ANIMACIÒN.


Pivot Stick Figure Animation


Pivot Stickfigure Animator es un programa de animación sencillo y gratuito. Con él, puedes crear -fotograma a fotograma- breves secuencias con figuras de palo y exportarlas a archivos GIF. 

El personaje básico de Pivot Stickfigure Animator es una figura de palo que representa a un hombre. Los puntos de unión, marcados en rojo, se usan para mover o flexionar los miembros de la figura; basta con arrastrar el punto hacia la dirección deseada. 

Un clic en Next Frame añade un nuevo fotograma. Cuando modifiques la posición de las figuras, notarás una sombra gris: es la marca del fotograma anterior, una especie de papel cebolla con el que Pivot Stickfigure Animator te recuerda el estado previo. También puedes guiarte por el carrete de fotogramas. 

Además de los controles de reproducción (reproducir, stop y una barra de velocidad), Pivot Stickfigure Animator incluye atajos rápidos para la figura y un editor de personajes, que podrás guardar o cargar en todo momento. La página oficial de Pivot Stickfigure Animator incluye una pequeña biblioteca de ejemplos. 

Divertido y sin pretensiones, Pivot Stickfigure Animator es una introducción ideal a la animación fotograma a fotograma. 

ANIME STUDIO PRO 7

¿Te gustaría crear tus propios dibujos animados? Con Anime Studio Debut ya no habrá animación que se te resista. 

Anime Studio Debut facilita la creación y edición de animaciones directamente desde tu Pc, tanto en el apartado de dibujo como en el de generar la animación frame a frame. 

Con Anime Studio Debut podrás usar tus propios diseños, si bien dispone de ejemplos y plantillas para enriquecer tus producciones o para practicar con todas las posibilidades que te ofrece el programa. 

Una vez terminada tu obra maestra, Anime Studio Debut la exportará a vídeo Flash o la subirá a YouTube o Facebook para darla a conocer entre tus amigos. 



Programas para crear animación

v   ANIME STUDIO PRO 5 Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, traeconsigo algunas cargas previas que son de mucha ayuda. La combinación de características de vanguardia con tecnología de gran alcance, ofrece Efectos especiales y diseño de herramientas de calidad para la creación de dibujos animados, películas y Flash.

v   Adobe Fireworks Con Adobe Fireworks es posible crear gráficos con expresiones y óptimos para la web, así como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como enmapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.El software Adobe Fireworks te ayuda a crear en un instante, y sin necesidad de escribir código, atractivos diseños para sitios web y apps paradispositivos móviles. Ofrece imágenes de mapa de bits y vectoriales, bocetos, gráficos en 3D y contenido interactivo para las tablets y los smartphones más conocidos del mercado

v  Autodesk Maya 3DAutodesk® Maya® es un software de animación en 3Dque proporciona un conjunto completo de funciones creativas, con herramientas para realizar animación, modelado, simulación, renderización, rastreo demovimiento y composición dentro de una plataforma de producción sumamente ampliable. Maya ayuda a cumplir los exigentes requisitos de producción con herramientas específicas para creación de efectosvisuales, desarrollo de juegos, posproducción y otros proyectos de animación en 3D. Está recomendado para quienes trabajen en cine, televisión, publicidad o diseño gráfico.

v   Autodesk 3ds Max ® 3ds Max® Design proporcionan potentes herramientas integradas de modelado, animación y renderización en 3D que permiten a los artistas y los diseñadoresdedicar más energía a la creatividad en lugar de a las dificultades técnicas. Es utilizado mayormente por los desarrolladores de videojuegos, pero también para la creación de proyectos deanimación como películas, en cuestiones de ingeniería, arquitectura, anuncios de televisión, efectos especiales, entre otros.

v   Light Wave 3d Este programa se especializa en la realización de gráficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. Incluyesoportes para reflexión y refracciónrealista, radiosidad y causticas entreotras. Se utiliza en la producción de televisión, efectos visuales, desarrollo de videojuegos, gráficos de impresión y visualización


WIDEO.CO


Wideo.co es una de las herramientas más populares para crear vídeos animados. Dispone de un panel de ayuda muy útil que te enseña sobre la marcha a crear las animaciones. Sin embargo, no es el más fácil de esta lista ya que las animaciones hay que crearlas y no hay presets con los que se puedan automatizar. Por otro lado, el banco de imágenes del que dispone no tiene mucha calidad, aunque te permite subir tus propias imágenes.

Entre las imágenes que podemos escoger hay unas pocas (las puedo contar con una mano y me sobran dedos) que están animadas de por sí, como un reloj cuyas agujas se mueven o un muñeco caminando. Además, Wideo.co dispone además de algunas músicas con las que puedes acompañar tus creaciones.
Los vídeos creados con esta herramienta pueden ser compartidos fácilmente a través de diferentes redes sociales: twitter, facebook e incluso subiéndolo a youtube. Sin embargo, para descargarse el vídeo es necesario pagar 29$ y si deseas que no tenga la marca de Wideo al compartirlo esto también supone un coste de 9$.

POWTOON


Powtoon probablemente sea la mejor herramienta que hay en esta lista ¿por qué? pues porque es la más sencilla y completa de todas. Las ilustraciones que ofrecen no están mal (tanto gratuitas como de pago), dispone de música con la que compañar los vídeos y además, cada una de las estéticas ofrece algunas imágenes animadas que darán dinamismo a nuestro vídeo sin esfuerzo.
Otro de los puntos a favor de esta herramienta es que tiene las transiciones automatizadas. En la esquina inferior izquierda podemos encontrar un pequeño panel, donde se puede escoger el efecto de entrada y salida del texto o la imagen. No dispone de muchas opciones, pero si las más clásicas como la entrada por un lado u otro, degradados o el arrastre por medio de una mano, que tan de moda está ahora.

Estilos de ilustraciones gratuitos en Powtoon
Para la introducción de textos en el vídeo, también disponemos de la opción de que estos aparezcan escritos por una mano, entre otros pocos efectos. En resumen. Si quieres crear tu propio vídeo animado, mi recomendación es Powtoon por su sencillez y calidad.
En cuanto a los precios, Powtoon permite subir a Youtube vídeos de calidad 480p (cerca de HD) con su logo de forma gratuita. Si deseas subir vídeos sin su logo y a mayor calidad (siendo la máxima HD 720p) tienes que suscribirte como mínimo un mes, cuyo precio es de 59$ si lo haces solo un mes o 19$ si te suscribes un año. Además, la suscripción te da acceso a más estilos de imágenes, músicas, etc. Puedes consultar los precios aquí.


¿qué ofrece esta herramienta que no ofrezcan las anteriores? Ciertamente no es tan sencilla como PowToon, pero dispone de las posibilidades creativas de animación que tiene Wideo.co y añade una cantidad realmente increíble de animaciones a los personajes: pueden aparecer tristes, riendo, bailando, aplaudiendo… ¡las posibilidades son enormes! Además, la calidad de los dibujos es superior a la de las anteriores herramientas, pero al igual que Wideo, cuenta con el inconveniente de que no es posible descargar vídeos si no es con una cuenta premium y de forma gratuita solo puedes insertar el player de GoAnimate en tu web o compartirlo en redes sociales.
El precio de las cuentas premium está en torno a los 18$ cuatrimestre el más barato, hasta los 79$ al mes que cuesta el más caro. Además, las cuentas premium dan acceso a más estilos de imágenes, quitar el logo de GoAnimate, añadir links al vídeo, etc.

 


 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario