IMÁGENES VECTORIALES Y MAPAS DE BITS EN MACROMEDIA
FLASH 8.
Existen muchísimos programas en el mercado que
permiten visualizar, crear y modificar gráficos, y cada fabricante decide
representar los gráficos como mejor le conviene, o simplemente da una extensión
determinada a los gráficos creados con su programa para restringir su uso a
programas de la misma compañía.
Pese a todo, la multitud de
formatos en que se puede encontrar almacenado un gráfico, se pueden englobar en
dos tipos básicos: los gráficos vectoriales y los mapas de bits o bitmaps
IMÁGENES VECTORIALES.
La principal diferencia entre los Bitmaps y los
Gráficos Vectoriales está en su tamaño. Los gráficos vectoriales tienen una
ventaja de gran importancia: ocupan mucho menos espacio en disco o en memoria
y, por tanto, necesitan mucho menos tiempo para descargarlos desde una
aplicación o página web. La explicación de este hecho se puede ver en la
forma en la que están creados y representados cada uno de los dos tipos de
gráficos:
MAPAS DE BITS.
Los bitmaps o mapas de bits están
formados por grandes "rectángulos de datos" (matrices) que contienen
información sobre cada uno de los puntos (pixels) por los que está formado el
gráfico, y que se corresponde aproximadamente con la percepción que nosotros
vemos de ellos en nuestra pantalla.
A simple vista no apreciamos los pixels debido al pequeño tamaño que tienen
en general, pero si ampliamos mucho un Bitmap los podemos observar como
cuadrados de color (ver imagen de la izquierda).


No hay comentarios.:
Publicar un comentario