jueves, 2 de junio de 2016


3.5 INSERTAR SONIDOS A LA BIBLIOTECA.


1º. Importar el fichero de sonido  (menú ARCHIVO > IMPORTAR) que se quiere asociar. (Al hacerlo aparecerá como disponible en la Biblioteca con el icono  )
2º. Insertar un fotograma clave (F6) en el punto de la Línea de Tiempo, a partir del cual, se desea que se oiga el sonido.
 Aunque los sonidos se pueden incluir en capas que contienen objetos, es recomendable que creemos una -o varias- capas en la Línea de Tiempo destinadas únicamente a la inclusión de sonidos en la película.
. Para añadir un sonido,
- Basta con arrastrar el sonido desde la Biblioteca al escenario,
ó bien
- Abrir la ventana de propiedades menú Ventana>Propiedades.




En la lista desplegable "Sonido" -donde por defecto pone "Ninguno"-, seleccionar el sonido que se desea incluir en la película de entre los disponibles en la Biblioteca que aparecerán en lista.
Una vez se haya elegido el sonido, aparecerá una pequeña onda que "partirá" del Fotograma clave


Seleccionar el sonido en el fotograma clave inicial y en Inspector propiedades:


Evento: El sonido se reproducirá de principio a fin, con independencia de lo que ocurra en la Línea de Tiempo; o, lo que es lo mismo. NO se detendrá aunque se detenga la reproducción de la Línea de Tiempo por llegar ésta a su final.
· El sonido se podrá sincronizar con el evento del ratón, o con un fotograma clave específico en la película.
· Si el clip de sonido es largo, el evento sonoro sigue reproduciéndose después de terminar la película.
· Debe descargarse por completo antes de empezar a reproducirse (lo que no es óptimo para la web).
· Recomendable con sonidos cortos y si se van a reproducir más de una vez o en un bucle
- Inicio: Se comporta igual que el sonido Evento, con la única diferencia que Flash NO reproduce una nueva instancia del sonido Inicio si otra versión del mismo sonido todavía está reproduciéndose.
· Si un sonido Evento se estuviera ya reproduciendo, con esta opción nos aseguraríamos de que este sonido comenzará a reproducirse nuevamente desde el principio.
 Si una película tiene varias capas de sonidos puede ser recomendable que se organicen dentro de una carpeta (denominado, por ejemplo, sonidos)
 También es recomendable bloquear estas capas de sonido una vez colocados para evitar cualquier cambio accidental).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario