Aplicar Animación al Dibujo
Para crear una animación en
flash tienes que saber cuáles son las herramientas y como se utilizaran:
La animación fotograma por fotograma cambia el contenido del escenario
en cada fotograma y es ideal para las animaciones complejas en las que la
imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. Este tipo
incrementa el tamaño del archivo con mayor rapidez que la animación
interpolada. En la animación fotograma por fotograma, Flash guarda los valores
de los fotogramas completos
Una animación puede
hacer que un objeto se desplace a lo largo del escenario, aumente o disminuya
de tamaño, gire, cambie de color, aparezca o desaparezca progresivamente, o
cambie de forma. Los cambios pueden ocurrir por separado o combinados entre sí.
Por ejemplo, puede hacer que un objeto gire a medida que aparece y se desplaza
por el escenario.
Existen dos métodos para crear una secuencia de animación en Flash: la
animación interpolada y la animación fotograma por fotograma.
En la interpolación de movimiento, se definen propiedades tales como la
posición, el tamaño y la rotación de una instancia, un grupo o un bloque de texto
en un instante específico, y después estas propiedades se pueden cambiar en
otro momento. También se puede crear una interpolación de movimiento a lo largo
de un trazado.
En la interpolación de formas, se dibuja una forma en un instante específico y
después se modifica o se dibuja otra forma en otro instante. Flash interpola
los valores o formas de los fotogramas intermedios para crear la animación.
Representaciones en Línea de Tiempo
Las interpolaciones de movimiento se indican mediante un punto negro al
principio del fotograma clave; los fotogramas interpolados intermedios tienen
una flecha negra con un fondo azul claro.
Las interpolaciones de formas se indican con un punto negro en el fotograma
clave inicial; los fotogramas intermedios tienen una flecha negra con un fondo
verde claro.
Una línea discontinua indica que la interpolación se ha interrumpido o está
incompleta, por ejemplo, cuando falta el fotograma clave final.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario