Estructura de una
película
Es una película en sí misma,
como cualquiera de las que podamos haber creado hasta el momento en este curso,
pero que está incluida dentro de otra película y, a su vez puede contener
también películas insertadas en él. Al
igual que los otros tipos de símbolos de Flash, los clips de película tienen su
propia línea de tiempo. Sin embargo, y a diferencia de los Gráficos (como
veremos a continuación), esta línea temporal no está ligada a la línea de
tiempos del documento que lo contiene, de tal forma que su ejecución es
independiente. Este tipo de símbolos
puede contener cualquier otro tipo de símbolo: gráfico, clip o botón, así como
cualquier objeto creado con Flash, ya que un clip es realmente una
película.
Otra de las ventajas de los
Clips la encontramos cuando realizamos películas de gran complejidad y tamaño,
en la que intervienen un número muy elevado de fotogramas, debido a que en la
vista general del documento, nosotros sólo veremos un fotograma por clip, el
cual puede estar compuesto por muchos frases, lo que nos permitirá tener una
mejor visión de cómo se desarrolla nuestra animación, y una barra de tiempos
más clara y "limpia".
Comprobar las propiedades de
un clip.
Como hicimos con los gráficos, vamos a ver como la
línea de tiempo de un clip no está ligada a la línea de tiempo del documento
que lo contiene y, a la vez, veremos la diferencia entre los clips y los
símbolos Gráficos, que supone una de las razones de la mayor utilización de los
primeros en lo que se refiere a la creación de animaciones. Para ello abriremos
una nueva película Flash (Archivo
→ Nuevo). Después importaremos
una imagen cualquiera o bien crearemos una. La convertimos en Símbolo (Insertar → Nuevo Símbolo...) y seleccionamos en Comportamiento "Clip de
Película"
Arrastramos al escenario (si no está ya allí)
nuestro clip de película.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario