jueves, 2 de junio de 2016

3.8 IMPORTAR VIDEO

Lo primero que deberemos hacer es transformar nuestro vídeo de formato avi, mpeg, mov, wmv o dv al formato que utiliza Flash: flv.
Este formato, además de crear archivos de vídeo de buena calidad muy comprimidos, te permitirá introducir puntos de referencia desde donde controlaremos la interacción del entorno de la película con el vídeo.
Haz clic en Archivo → Importar → Importar vídeo para empezar a configurar el archivo .flv que crearemos.
Se abrirá una pantalla como ésta:


Aquí deberás seleccionar el archivo que quieres importar para utilizarlo en tu película. Haz clic en el botón Examinar y búscalo en tus carpetas. Cuando lo hayas encontrado pulsa el botón Aceptar y estarás listo para seguir pulsando el botón Siguiente.
También es posible marcar la opción Ya se ha implementado en un servidor Web, Flash Vídeo Streaming Service o Flash Communication Server. En este caso deberás introducir la URL del archivo, que previamente habrá sido preparado para poder utilizarlo en Flash.
La siguiente pantalla te permitirá seleccionar el aspecto del reproductor:




La siguiente pantalla te mostrara la información del video que vamos a exportar, donde se importara, etc:

Puntos de referencia
El vídeo se puede mostrar como un flujo, simplemente reproducirlo y pararlo. Pero podemos hacer más, podemos hacer que se pueda navegar a determinados momentos del vídeo, o que se produzca un evento cuando alcance una posición determinada. Pero para hacer todo esto, tenemos que trabajar con puntos de referencia.
Podemos ver Puntos de referencia desde el panel de Propiedades del componente de vídeo:




Existen dos tipos de puntos de referencia diferentes: puntos de referencia codificados y puntos de referencia de ActionScript.
Los puntos de referencia codificados se añaden al codificar el vídeo con Adobe Media Encoder. Pueden ser de Navegación o de Evento.
Creando puntos de Navegación podremos referenciarnos más tarde a ellos para saltar en la película. Sería algo así como crear capítulos sobre los que podremos navegar utilizando botones y ActionScript.
El punto de Referencia de Evento nos permitirá crear interacciones con el resto de objetos en la película. Estos puntos nos permitirán pasar parámetros que podremos recuperar mediante ActionScript.
En la imagen anterior, vemos que hay 3 puntos de Navegación, a los cuales acudiremos pulsando los botones para saltar entre los capítulos de la película. Luego hemos añadido 4 puntos de Evento desde los que pasaremos un parámetro que hará que se muestre determinado fotograma de un clip que se encontrará en el Escenario.
Realiza el siguiente ejercicio paso a paso para ver cómo Crear Puntos de Referencia Codificados.

Los puntos de ActionScript, como su nombre indica, se codifican mediante ActionScript. Por ello, podemos añadirlos directamente desde el panel de Propiedades. Para hacerlo no tenemos más que desplazar el cabezal del vídeo hasta el momento en el que lo queramos añadir, y pulsar el icono más + del panel.

Tanto los puntos de ActionScript como los codificados, pueden enviar parámetros, lo que nos permite recibir información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario