jueves, 2 de junio de 2016

3.9 EXPORTAR VIDEO.

Tengo una animacion bastante compleja en flash y necesito exportarla a video para pasarla por final cut. El caso es que como contiene varios movie clips me ocurre la historia de siempre que los movie clips salen parados. Encontre un formato para exportarlo que me lo hace perfecto. Es export movie como quick time, no quick time video. Este archivo luego lo puedo importar en final cut, la unica pega es que me obliga a publicar como Flash 5.<br><br>La historia es la siguiente. Algunos movie clips tienen desenfoques, de los filtros de flash 8 y al exportar como Flash 5 los pierdo. Sabeis alguna manera de exportarlo que me respete los movie clips y los efectos? Ahora pensaba en secuencia de PNG pero no estoy seguro de que exporte los movie clips...

El vídeo, no se reproduce directamente. Lo hace a través de un reproductor, un componente del tipo FLVPlayback.
Otra forma de insertar un vídeo en el escenario, es creando primero este componente, e indicándole el vídeo a reproducir. Podemos hacerlo a través del Panel Componentes, accesible desde el menú desde VentanaComponentesFLVPlayback.




Desde el inspector de Propiedades podemos configurarlo. Veamos sus opciones:

Align: especifica el diseño del vídeo. Por ejemplo, lo podemos centrar con center.
AutoPlay: puede tomar los valores true o false. Indican si el vídeo debe reproducirse nada más abrir el archivo o esperar a una orden para empezar a reproducirse.
CuePoints: indica los puntos de referencia que están incluidos en la película. Una vez importada la película a formato flv no pueden ser modificados los puntos codificados, aunque sí los de ActionScript.
IsLive: puede tomar los valores true o false. Este campo se utilizará para la transmisión de vídeo en vivo y sólo podrá utilizarse a través de un servidor de Streaming.
Preview: Permite obtener una previsualización desde una imagen png.
ScaleMode: Indica si se altera la escala del vídeo: si muestra su tamaño original, si se ajusta al tamaño de la escena, etc...
Skin: desde aquí podemos modificar la apariencia de los controles de la película y seleccionar uno entre los predefinidos.
SkinAutoHide: puede tomar los valores true o false. Indicará si los controles se pueden esconder para volver a aparecer cuando el cursor se sitúe sobre la película.
skinBackgroundAlpha establece la transparencia del fondo del skin, y skinBackgroundColor su color.
source es el archivo de vídeo que se mostrará en el reproductor.
Volume: de 0 a 100. Indica el volumen máximo del vídeo.
A parte de las que se muestran en el panel, existen otras propiedades que pueden sernos útiles:
AutoRewind: puede tomar los valores true o false. Indica si el vídeo deberá volver a la posición inicial después de haberse reproducido completamente, o tras hacer un stop.
AutoSize: puede tomar los valores true o false. Indica si el control deberá ajustarse al tamaño del vídeo, o por el contrario deberá ser el vídeo el que se ajuste al tamaño del control.
BufferTime: especifica el número de segundos que se almacenarán en la memoria antes de que se inicie la reproducción del vídeo.
TotalTime: indica el tiempo total del vídeo.
Recuerda que todas estas propiedades son accesibles desde ActionScript.
Una vez insertada la película mediante la adición de este componente o por importación deberemos darle un nombre de instancia para poder referirnos a él. Hazlo desde este mismo panel o desde el Panel Propiedades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario