jueves, 2 de junio de 2016

3.12 CONFIGURAR LAS PROPIEDADES DEL VÍDEO.




El modo en el que se comprime el vídeo depende en gran medida de su contenido. Un clip de vídeo con un primer plano de una persona hablando con poca acción y sólo pequeños movimientos se comprime de un modo muy distinto de las imágenes de un partido de fútbol. Siga estas sugerencias para lograr vídeos Flash de la mayor calidad posible:
  • Siempre que sea posible, codifique los archivos en su estado no comprimido
  • Utilice transiciones simples
  • Conozca la velocidad de datos de los usuarios
  • Seleccione la velocidad de fotogramas adecuada 
    Si quieres incorporar clips de vídeo a un archivo SWF, la velocidad de fotogramas del clip ha de ser la misma que utilice el SWF. Utilizando las opciones avanzadas disponibles en el asistente de importación podrás codificar vídeo con la misma velocidad de fotogramas que el archivo FLV
  • Seleccione un tamaño de fotograma adecuado para la velocidad de datos
    Módem: 160 x 120 
    RDSI doble: 192 x 144 
    T1/DSL/Cable: 320 x 240
  • Realice descargas progresivas
  • Utilice vídeos con imágenes nítidas
  • Elimine el ruido y el entrelazado
  • Siga las mismas pautas para el sonido


Flash Video Encoder le permite incorporar puntos de referencia directamente en los archivos Flash Video (FLV). Los puntos de referencia activan, durante la reproducción de vídeo, otras acciones dentro de la presentación, lo que le permite sincronizar el vídeo con animaciones, texto, gráficos y otros contenidos interactivos. Si los utiliza juntamente con el nuevo componente FLVPlayback de Flash Video, podrá coordinar la reproducción del vídeo con otro contenido interactivo que se activará cuando la reproducción llegue a un determinado punto de referencia. Por ejemplo, puede crear una presentación de Flash que contenga una reproducción de vídeo en un área de la pantalla al tiempo que en otra área se presentan texto y gráficos descriptivos. Los puntos de referencia activan estas acciones durante la reproducción y le permiten crear así contenidos interactivos más complejos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario