jueves, 2 de junio de 2016

3.18 OPTIMIZAR PELÍCULA

Adobe Animate ofrece diversas alternativas para utilizar sonidos. Puede crear sonidos que se reproduzcan de manera constante, independientes de la línea de tiempo, o utilizar la línea de tiempo para sincronizar una animación con una pista de sonido. Puede añadir sonidos a botones para hacerlos más interactivos y hacer que aparezcan y desaparezcan de forma paulatina para refinar más la pista de sonido.
Hay dos tipos de sonidos en Animate: sonidos de evento y sonidos de flujo. Un sonido de evento debe descargarse por completo antes de empezar a reproducirse y continúa haciéndolo hasta que se detiene completamente. Los flujos de sonido empiezan a reproducirse en cuanto se ha descargado información suficiente para los primeros fotogramas y se sincronizan con la línea de tiempo para reproducirse en sitios web.
Si crea contenido de Animate para dispositivos móviles, Animate permite incluir también sonidos del dispositivo en el archivo SWF publicado. Estos sonidos están codificados en el formato de audio nativo de cada dispositivo, como MIDI, MFi o SMAF.
Puede utilizar bibliotecas compartidas para vincular un sonido a varios documentos. También puede utilizar el evento onSoundComplete de ActionScript® 2.0 o el evento soundComplete de ActionScript® 3.0 para activar un evento al concluir un sonido.
Puede cargar sonidos y controlar la reproducción mediante comportamientos predefinidos o con componentes de medios; estos últimos también proporcionan controles para detener la reproducción, ponerla en pausa, rebobinarla, etc. También puede utilizar ActionScript 2.0 o 3.0 para cargar sonidos dinámicamente.



3.19 GENERAR PROYECTO AUTOEJECUTABLE.
AUDIOS Y VIDEOS EN BUCLE EN LA LÍNEA DE TIEMPO
La reproducción de audio en bucle significa que una pequeña sección de sonido se repite de manera continua a lo largo de un número determinado de fotogramas en la línea de tiempo. Con la opción “bucle” activada en la línea de tiempo, se pueden reproducir en bucle flujos de audio dentro de un intervalo de fotogramas junto con otras animaciones.
Para crear un bucle, active la opción de bucle en la línea de tiempo de la siguiente forma:
El botón Bucle de audio de la línea de tiempo

EDICIÓN DE SONIDOS EN SOUNDBOOTH
Si tiene instalado Adobe Soundbooth, puede utilizar Soundbooth para editar sonidos que haya importado al archivo de Animate. Una vez se han introducido los cambios en Soundbooth, cuando se guarda el archivo y se sobrescribe el original, los cambios se reflejan automáticamente en el archivo de Animate.
Si cambia el nombre de archivo o el formato del sonido después de editarlo, tiene que volver a importarlo a Animate.
NOTA:
Soundbooth sólo está disponible en equipos de Windows y equipos Macintosh basados en Intel®.®
Para editar un sonido importado en Soundbooth:
Haga clic con el botón derecho (Windows) o con la tecla Ctrl presionada (Macintosh) y el sonido del panel Biblioteca.
Elija Edición en Soundbooth en el menú contextual. Se abre el archivo en Soundbooth.
Edite el archivo en Soundbooth.
Guarde el archivo cuando haya terminado. Para guardar los cambios en un formato que no se pueda destruir, elija el formato ASND.
Si guarda el archivo en un formato distinto al original, tendrá que volver a importar el archivo de sonido en Animate.
Vuelva a Animate para ver la versión editada del archivo de sonido del panel Biblioteca.

USO DE SONIDOS Y VIDEOS  EN FLASH LITE

Adobe® Flash® Lite admite dos tipos de sonido: sonidos Animate estándar, como los utilizados en aplicaciones de Animate de escritorio y sonidos de dispositivo. Flash Lite 1.0 admite únicamente sonidos de dispositivo, mientras que Flash Lite 1.1 y 2.x admiten tanto sonidos estándar como de dispositivo.
Los sonidos de dispositivo se almacenan en los archivos SWF publicados en su formato de audio nativo (como MIDI o MFi); durante la reproducción Flash Lite transmite los datos del sonido al dispositivo, que lo descodifica y reproduce. Como una mayoría de los formatos de audio de dispositivo no pueden importarse en Animate, debe importar un sonido proxy en un formato compatible (como mp3 o AIFF) que se sustituye por el sonido de dispositivo externo que especifique.
Los sonidos de dispositivo sólo pueden utilizarse como sonidos de evento y no pueden sincronizarse con la línea de tiempo, como ocurre con los sonidos estándar.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario